
Mr. peralta: loco, pero eso e muela de mala que ella da.
dit0: bueno goldo...... "Pa mala escondida mejor una mala conocida"
[09:00] G U S S: digalex
[09:01] Dante & La Banda de Never Land: manso mano
[09:01] Dante & La Banda de Never Land: y usted? como anda eso alla?
[09:01] G U S S: como los ganzos... jajaja
[09:01] G U S S: Aki en trankilidad... haciendo planes para el WeekEnd
[09:01] Dante & La Banda de Never Land: y k indica todo?
[09:02] G U S S: "Oh Oh... Romo del Malo con Malas que Beben Romo!"
Un saludo al Guss en la Seccional Norte del BajoMundo y a los secuaces del Bloke ehehhehehe.... allá, LA MAGIA :P
BELGRADO.- Un hombre y una mujer que entablaron contacto por internet y se enamoraron tras intercambiar unos pocos mensajes electrónicos, eran en la vida real pareja, pero sus problemas matrimoniales les hizo buscar un alivio virtual, precisamente lo que les llevó al divorcio.
Según informa hoy el semanario serbio "Zabavnik", los dos no podían imaginarse la vida sin el apoyo que se daban el uno al otro "chateando" sobre los problemas que sufrían.
Él empezó a llamarla "Azúcar" y ella a su pareja virtual "Príncipe de la satisfacción".
Cuando la relación se volvió lo suficientemente seria, decidieron encontrarse, pero la reunión disipó la ilusión, ya que resultaron ser la mujer y el marido que a diario tenían graves disputas y en la práctica de ninguna manera se denominaban con nombres cariñosos.
Inmediatamente decidieron divorciarse alegando el engaño matrimonial como motivo.
El semanario asegura que se trata de una pareja de la ciudad central bosnia de Zenica e indica que se debería plantear ante los psicólogos por qué una pareja se lleva excelentemente por internet y mal "sin el ordenador".
KEDIFICIL!!!!
Extraido de: www.listindiario.com
1- ¿Dónde compraron esos artículos?
2- ¿cómo saben la frecuencia de los militares?
3- ¿cómo tienen 2 cedulas?
4- ¿por qué no fue arrestado en “el caso de las latas de salsa”?
5- ¿Es qué el merengue deja tan poco?
René Pérez, líder de conjunto urbano, subió por primera vez a un escenario dominicano el pasado sábado y atrapó al público con una propuesta musical, a la que echó mano a las composiciones que lo vieron nacer en su natal Puerto Rico.
La producción tuvo lugar en el estacionamiento de la tienda Sema, localizado en la avenida Gregorio Luperón. Allí, cerca cuatro mil personas disfrutaron por más de una hora y media, de la energía que caracteriza a Calle 13.
El concierto comenzó luego que Sergio Carlo, Panky Saviñón y Silvia Callado, anunciaran la inminente llegada a la tarima de Cale 13.
La "Cumbia de los aburridos" le sirvió como carta de presentación, previo a la actuación de PG-13, la hermana de Pérez y Eduardo Cabra, le allanó el terreno, causando una buena impresión.
A seguidas llegó al escenario con el torso desnudo, al igual que la mayoría de los integrantes del grupo. La reacción positiva de la multitud no se hizo esperar cuando comenzó a entonar temas como "Chulin, culin con fly", "La jirafa", "Japón", "Calle 13", "Querido FBI", "Sin coro", "Tributo a la policía", entre otros.
"Estoy muy agradecido de poder venir aquí por primera vez, la verdad que nos sentimos muy bien. Un especial saludo a la gente de Villa Consuelo", indicó.
Los temas sociales en los que critican las políticas estatales contra los inmigrantes, las libertades públicas y la pobreza encontraron la complicidad de los jóvenes.
Por lo general, Calle 13 anda un con equipo de bailarinas y bailarines, estos no estuvieron aquí. René pidió que subieran a escena siete jóvenes que movieron sus caderas a todo dar.
Al final de su actuación, le preguntó al público si quería que cantara el "Tango del pecado", la composición que le ha granjeado críticas adversas y los elogios de otros.
La respuesta fue unánime, y de inmediato arrancó. El coro no se hizo esperar hasta que bajaron del escenario, cuando pasaban 12 minutos de la medianoche.
El dúo integrado por dos jóvenes de Santiago pasó prácticamente desapercibido. La gente tuvo que esperar una hora de retraso para que comenzara el show, ya estaba ansiosa y quería ver a Calle 13.
Ahora bien, en este país al parecer las personas se han dispuesto a ganarse la vida sin hacer un mínimo esfuerzo a nivel investigativo de lo sucedido en tal o cual lugar. El periodista Severo Rivera, al parecer si le hace honor a su nombre al escribir no una, ni dos, sino mas de tres cosas las cuales no son ciertas sobre la agrupación de Hip Hop “Alianza Meka”; pero como hoy en día la libre expresión en nuestra media isla se ha puesto de manifiesto y a la orden del día para todas y todos los dominicanos y cada cual jala para su lado y dice lo que quiere o lo que le parece. Claro, siempre cuidando "las buenas costumbres" del inminente ciudadano dominicano. Pero, KeDificil, amplia desde el lugar de los hechos, este Su blog, El blog siempre esta mas allá de la altura del nivel investigativo y para poner claro a quienes no lo están.
Al Sr. Severo Rivera:
1- LA agrupación de Hip Hop “Alianza Meka” no es de Santiago, los muchachos son de la Ciudad Capital.
2- No pasaron desapercibidos, ya que todo el público se conecto con la agrupación. Y se gozaron el momento en que la agrupación estaba en tarima.
3- El retraso no fue culpa de la agrupación sino mas bien de los organizadores (pura lógica, como que 2+2 son 4), además imprevistos siempre existen en magnos eventos.
4- ¿Por qué no cuestionar a una persona que a pesar de que tiene voto de pobreza se transporta en autos de lujo por todo el país y vive mas atento a la política y a los partidos políticos que a la misma Iglesia Católica, que es donde de verdad debería estar.
5- Si usted cree que el publico no se inmuto es porque tal vez usted ni siquiera presencio el concierto.
6- Le exhorto de a que se de una vueltesita por el próximo concierto pautado para el día 20 del mes en curso para ver si hace una valedera publicación acerca de estos muchachos y obtiene una verdadera información sobre los mismos.
Recuerden queridos lectores que estamos en el 2007 el año del NO FORCE. Pero al parecer que todavía hay gente que no agarra la onda.
Evidentemente juzguen ustedes!!!!